martes, 10 de diciembre de 2013

Parque de las Aguas



http://www.colombianrealty.com/fincas-de-recreo/todasEn 1996 el Área Metropolitana y las Empresas Públicas de Medellín hicieron realidad este escenario recreativo, en su primera etapa y se le dio el nombre de “Parque Metropolitano de Las Aguas”, debido a que es el agua el elemento esencial en su caracterización física funcional. Es una opción recreativa y ambiental para usted, su grupo empresarial y familia, que ofrece atracciones para todos los públicos.
El Parque de las Aguas es una empresa del Área Metropolitana del Valle de Aburrá que propicia la recreación, el deporte, el disfrute en familia, el sano esparcimiento y el fomento de la educación ambiental de los visitantes, a través de las atracciones dispuestas en 12 hectáreas.

Para llegar: debes tomar la Vía Regional en dirección Norte. En el recorrido pasarás por los municipios de Bello, Copacabana y Girardota. El Parque está ubicado a 8 minutos de las partidas para ingresar al municipio de Girardota.

viernes, 29 de noviembre de 2013

Fincas de Recreo en Barbosa!

http://www.colombianrealty.com/fincas-de-recreo/todas
Barbosa por su clima y ubicación cercana a Medellin es un destino turístico apetecido por los Antioqueños. Su clima cálido y sus bellos paisas hacen de Barbosa un lugar perfecto para pasar un Fin de Semana. Todas las Fincas de Recreo que ofrecemos en este sector están totalmente dotadas y decoradas de manera tradicional para ofrecer una excelente estadía.

Disfrute de una Finca en Barbosa:
www.colombianrealty.com

martes, 19 de noviembre de 2013

Barbosa es un municipio de Colombia, ubicado en el Valle de Aburrá, Limita por el norte con el municipio de Donmatías, por el este con los municipios de Santo Domingo, Concepción y San Vicente, y por el oeste con los municipios de Girardota y Donmatías.
Barbosa es conocido como El distrito con sabor a piña. Este apelativo, muy suyo, viene del hecho de que allí se celebran las fiestas de la piña. Su nombre se da en honor a Diego Fernández de Barbosa, antiguo capitán bajo el mando de Gaspar de Rodas, de quien recibió las tierras.



Disfrute de una Finca en Barbosa:
www.colombianrealty.com

Fiestas de la Piña

Los primeros años de la década de los sesenta hicieron ver a la famosa Piña de Barbosa como la fruta del futuro, toda vez que su despegue y desarrollo propició en el medio local el ganarse el cariño de todos los Barboseños y que no puede faltar en la compra de los visitantes o en el mercado dominical.

Una serie de actos y eventos, entorno de los cuales la gente se concentró para celebrar la Fiesta de la Piña. En efecto desde el año de 1961 hasta hoy se han realizado varios certámenes de esta naturaleza, lo cual se ha convertido en un excelente motivo para la integración del pueblo barboseño, para acrecentar su sentido de pertenencia, así como para compartir con todos los turistas su alegría, su idiosincrasia, su herencia cultural, su historia. Ha dado la piña y por ende sus fiestas, una especial identidad a Barbosa, hasta el punto que tanto a nivel departamental y nacional, se le reconoce a este municipio de Antioquia como “Tierra de la Piña” o "Distrito Dulce con Sabor a Piña”. Estas festividades que se desarrollan en el mes de Diciembre cada dos años, realiza eventos como; cabalgatas, tablados populares, festival de la canción piña de oro, actividades culturales, recreativas y deportivas, festival de orquestas y Reinado; en fin, las fiestas de la piña propicia las afinidades y los encuentros, el amor por el entorno local, el goce y el esparcimiento, y en general todos aquellos aspectos referidos a resaltar los valores cívicos y culturales de la población.

Disfrute de una Finca en Barbosa:

martes, 5 de noviembre de 2013

Fiestas del Tren!

A mediados de Agosto cada dos años, los habitantes de El Hatillo, recuerdan, mediante esta singular forma de expresión lúdica, la importancia del tren a su paso por el corregimiento.

http://www.colombianrealty.com/fincas-de-recreo/todas
La Programación en sí, contempla actos centrales que van desde eventos deportivos, artísticos y culturales hasta exposiciones, tablados populares, orquestas y reinado. Con estas fiestas, institucionalizadas a partir de 1.990, muy pocos olvidan que el progreso y la pujanza de El Hatillo se debieron la llegada del ferrocarril en 1912.

Disfrute de una Finca en Barbosa:
www.colombianrealty.com